jueves, 19 de abril de 2018

CINE

El cine se define como la técnica y arte de proyectar imágenes de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún video.



El cine es considerado un arte clásico en el que se narran historias o acontecimientos. Hasta la actualidad el cine cuenta con una diversidad de películas en las que es evidente la creatividad de cada una.
La historia del cine comenzó el 28 de diciembre de 1895, los hermanos Lumiere proyectaron públicamente la salida de obreros de una fabrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto. el éxito no solo fue en Francia sino también en todo Europa y América del norte.
Un año mas tarde los hermanos crearon mas de diez películas, marcadas por la simpleza en la falta de actores, decoración y posición de la cámara.  

REALIZACION CINEMATOGRAFICA

Usualmente, en el cine se distingue por cinco etapas de realización: desarrollo, preproducción, rodaje, postproducción y distribución.
El equipo técnico esta formado por:
  • Productor
  • Director
  • Guionista
  • Encargado de sonido
  • Director de fotografía
  • Montaje cinematográfico
  • Operador de Cámara
  • Director de arte
  • Guionista grafico
  • Distribuidores (cadenas de televisión, videoclubes u otros)


Resultado de imagen para director de cine



BELLAS ARTES

El arte es el conjunto de manifestaciones artísticas donde la expresión se da mediante formas, colores, movimientos y sonidos, resulta una manera autentica para comunicarnos. Antiguamente en Grecia el arte se dividía en dos grupos: Artes superiores y artes menores. Las artes superiores constaban de aquellas que eran percibidas por la vista y el oído (sentidos superiores) ya que no hacia falta entrar en contacto visual con el objeto. Las artes menores, por su parte involucran el gusto, olfato y tacto (sentidos menores) para percibir el objeto: gastronomía, perfumería y artesanía.

Resultado de imagen para pinturaLas bellas artes estaban conformadas por seis: arquitectura, pintura, música, declamación y danza. Dado que la declamación es un arte escénico que utiliza la voz, los gestos y la mímica con objetivo de profundizar un mensaje y cautivar al espectador convirtiéndolo en testigo ocular y auditivo se hizo una razón suficiente para hacer parte al cine del séptimo arte.